Productos de comercialización medioambientales

Qué hacemos

  • compra y venta de derechos de emisión de CO2 tanto “spot” como futuros
  • compra de EUAs y EUAAs en subastas primarias
  • operaciones “swap” (EUAs/EUAAs/CERs)
  • intercambio del pago de las operaciones realizadas
  • compra directa de CERs primarios de los dueños de los proyectos

Comercio europeo de emisiones

Desde 2005 el Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (European Emission Trading System: EU ETS) se ha convertido en una compañía global lider en el mercado “cap-and-trade” de derechos para emitir dióxido de carbono y otros gases del efecto invernadero. Llegó a ser la principal herramienta de la política de la UE para abordar el problema de la contaminación y luchar contra el cambio climático mediante la introducción de diferentes incentivos económicos y la reducción por parte de las industrias de los gases del efecto invernadero (GEI) que emiten. El EU ETS incluye fábricas, plantas eléctricas, aerolíneas y otras instalaciones que provoquen emisiones de GEI. Cada año hasta el 30 de abril, éstas deben entregar los derechos de emisión para cubrir sus emisiones de CO2 del año anterior.

En la actual tercera fase del EU ETS, que tendrá lugar desde el 2013 al 2020, la oferta de derechos se basa en una libre asignación gratuita de derechos a empresas individuales y en subastas casi diarias de estos mismos derechos. Cada año la proporción de la libre asignación disminuirá linealmente, mientras que la parte de derechos subastados se incrementará.

El derecho de la UE (EUA) representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono o emisión equivalente de algunos de los gases del efecto invernadero.

El derecho para la aviación de la UE (EUAA) representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono o emisión equivalente de algunos de los gases del efecto invernadero.

Desde el 1 de enero de 2012, todos los vuelos desde, hacia y dentro del Espacio Económico Europeo, es decir los 28 países miembros de la UE con Islandia, Liechtenstein y Noruega están también incluidos en el EU ETS.

Las aerolíneas están pues obligadas a presentar los derechos de emisión de este tipo de vuelos respecto al año anterior.  Pueden cumplir con EUAAs, EUAs and CERs.

El derecho de emisión llamado Certificado de Reducción de Emisiones (CER) es un certificado de reducción unitaria emitido bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) llevado acabo en los países no listados en el Anexo 1 de la Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Las empresas que están dentro del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones pueden usar estos derechos de emisión más baratos en vez de los EUA para cumplir con sus obligaciones de emisiones según el plan de asignación individual de cada país.

Los proyectos dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (CDM) son mecanismos flexibles dentro del Protocolo de Kyoto. Estos permiten a los países desarrollados y a las empresas, financiar proyectos para reducir los GEI en países menos desarrollados. Para esto, reciben unidades de reducciones certificadas de emisión (CER) que se pueden vender o utilizarse para el cumplimiento en concordancia con los distintos planes de asignación.

Podemos abordar el proyecto en cualquier fase y llegar a ser participante del proyecto.

Por favor contáctenos en caso de que esté vendiendo o comprando productos de emisiones
y le proporcionaremos la oferta más competitiva

Mercados voluntarios

Los mercados voluntarios del carbono funcionan en paralelo al mercado de cumplimiento. Este mercado ofrece a las empresas, ONGs y particulares compensar sus propias emisiones de forma voluntaria mediante la compra de créditos de carbono. Estos pueden ser créditos creados tanto bajo el MDL o bajo otros estándares que operan en el mercado voluntario. Este mercado voluntario opera como una cuestión propia (corporativa) de responsabilidad social (Corporate social responsibility: CSR) y/o como respuesta a la presión del mercado y opinión pública y no como una obligación legal.

Un crédito de carbono voluntario (VER) no puede usarse por las entidades para cumplir con sus obligaciones bajo el esquema de cumplimiento del Protocolo de Kyoto. Sin embargo, un crédito de carbono de cumplimiento (por ejemplo: Certificado de Reducción de Emisiones, CER) puede ser aceptada por las entidades que deseen compensar voluntariamente sus emisiones. LEER MÁS

Los VER (Verified Emission Reductions) son un tipo de unidades de reducción de carbono intercambiadas de forma voluntaria, certificada a través de diferentes estándares de certificaciones voluntarias que directa o indirectamente reducen las emisiones de CO2. Estos VERs son usados por organizaciones que voluntariamente quieren neutralizar su huella de carbono. Un VER equivale a reducir una tonelada de CO2.

Por favor contáctenos en caso de que esté vendiendo o comprando productos voluntarios
y le proporcionaremos la oferta más competitiva

Garantías de origen

Las Garantías de Origen (Guarantes of Origin: GoO) aseguran que la energía eléctrica fue producida por fuentes renovables. Cada GoO asegura al cliente final que 1 MWh de energía eléctrica fue producida o traída a la red eléctrica de una manera ecológica. Por cada MWh de energía eléctrica producida por fuentes renovables se deberá emitir un GoO. Una vez liquidado el GoO ya no sera válido.

Por favor contáctenos en caso de que esté vendiendo o comprando GoO
y le proporcionaremos la oferta más competitiva
Copyright 2023 Belektron d.o.o. All rights reserved

Belektron | The value of your emissions